Requisitos para recibir el servicio:
Legales:
- Estar inscrito en el padrón de RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
- Contar con FIEL (Firma Electrónica Avanzada)
- Contar con CSD (Certificado de Sello Digital)
- No tener ningún tipo de procedimiento legal ante el SAT (Sistema de Administración
Tributaria)
Administrativos:
- Personas morales:
- Firma de acuerdo comercial.
- Acta constitutiva.
- RPP (Registro Público de la Propiedad).
- Identificación oficial del Representante legal.
- Comprobante de domicilio no mayor a 60 días.
- Copia del poder notarial del representante legal.
- Cedula fiscal RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Firma de contrato de prestación de servicios.
- Registro ante Hacienda (R1)
- Personas Físicas:
- Firma de acuerdo comercial.
- Identificación Oficial
- Comprobante de domicilio no mayor a 60 días
- CURP (Clave Única de Registro Poblacional)
- Cedula fiscal RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Firma de contrato de prestación de servicios.
- Registro ante Hacienda (R1)
Tecnológicos:
- Para Perfil Gratuito:
- Contar con un navegador web “Internet Explorer 6”
- superior o Acceso a internet
Requisitos que deben cumplir los Comprobantes Fiscales digitales por Internet en
medios electrónicos son:
- El nombre, denominación o razón social del emisor,
- Domicilio fiscal. Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar
el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes.
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.
- Contener el número de folio asignado por el SAT.
- Lugar y fecha de expedición.
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.
- Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen.
- Valor unitario consignado en número e importe total señalado en número o en letra,
- Monto de los impuestos que en los términos de las disposiciones fiscales deban trasladarse,
desglosados por tasa de impuesto, en su caso.
- Número y fecha del documento aduanero, así como la aduana por la cual se realizó
importación, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.
- Sello digital del contribuyente que lo expide.
- Además debe contener los siguientes datos:
- Folio asignado por el SAT.
- Fecha y hora de certificación.
- Número de serie del certificado digital del SAT con el que se realizó el sellado.
- Sello digital del SAT.
Las facturas electrónicas 2011 cuentan con un elemento opcional llamado "Addenda",
que permite integrar información de tipo no fiscal o mercantil, en caso de requerirse.
Esta “addenda” debe incorporarse una vez que la factura haya sido validada por el
proveedor de certificación autorizado y se le hubiera asignado el folio.
Asimismo, se deben cumplir las especificaciones técnicas establecidas en la Resolución
Miscelánea Fiscal y su Anexo 20, a saber:
- Utilizar el estándar del comprobante fiscal digital extensible [XML] (esquema-comprobante.xsd).
- Contemplar las reglas para la generación del sello digital de las Facturas Electrónicas
2011.
Condiciones para la entrega del Servicio:
- Enviar o Generar en la aplicación gratuita de ECODEX, las facturas electrónicas
generadas, para su validación, asignación del folio e incorporación del sello digital
del SAT.
- Expedir facturas electrónicas que amparen las operaciones efectuadas con el público
en general (a través del RFC genérico XAXX010101000).
- Expedir facturas electrónicas para extranjeros (a través del RFC genérico XEXX010101000).
Nivel de seguridad del Servicio:
Acorde a los requerimientos técnicos especificados por el Servicio de Administración
Tributaria se han implementado servidores que cumplan con los lineamientos marcados
por normas internacionales para la conservación de datos.
Toda transacción realizada por nuestros servidores mantiene un alto nivel de seguridad
ya que la información viaja en todo momento encriptado por certificados de 128 bits.
El uso de dispositivos HSM (Hardware Secure Module ó Equipo de Modulo Seguro por
sus siglas en inglés) nos permite asegurar que el proceso de asignación de Sello
digital del SAT y el Folio Único cumpla con los lineamientos de seguridad marcados
por el Servicio de Administración Tributaria.
Productos del servicio:
FreeDex (Perfil gratuito).- Aplicación de acceso gratuito para la elaboración de
Comprobantes fiscales Digitales por Internet (CFDi) Funcionalidades:
- Emisión de CFDi
- Consulta de CFDi generados
- Descarga y reimpresión de CFDi generados
- Carga de CSD (Certificados de Sello Digital)
- Validación y certificación (Timbrado del Documento)
- Administración y almacenamiento de CFDi únicamente durante los 3 meses inmediatos
posteriores a la generación del documento.
Opciones del Servicio:
Perfil Gratuito:
- Consiste en la generación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet donde
un contribuyente accede a través de una aplicación vía web permitiendo el sellado
electrónico de sus facturas electrónicas para dar cumplimiento a lo establecido
por las regulaciones del Sistema de Administración Tributaria “SAT” en México.
Este perfil de servicio se ofrece bajo las obligaciones y requisitos que el Sistema
de Administración Tributaria “SAT” demanda de sus contribuyentes.
ECODEX garantiza que la disponibilidad mínima del servicio es del 99.7%
|